2025-04-25 00:00:00

Viajes de empresa en España: tendencias y destinos para 2025

Viajes de empresa en España

Los viajes de empresa se han consolidado como una herramienta para fortalecer la cultura organizativa, mejorar la relación entre equipos y alcanzar objetivos estratégicos. Lejos de ser simples desplazamientos profesionales, hoy se diseñan como experiencias con propósito, alineadas con los valores y metas de cada compañía.

España se ha convertido en uno de los destinos más competitivos de Europa para el turismo corporativo, gracias a su conectividad, diversidad de ciudades y capacidad organizativa. En este artículo te contamos por qué encabeza esta tendencia, qué destinos destacan y cómo una agencia especializada en viajes de empresa, como CREA Group Events, puede ayudarte a transformar cada evento en una experiencia estratégica y memorable.

H2: ¿Qué es el turismo corporativo y por qué es clave en 2025?

Los viajes de empresa abarcan todos los desplazamientos profesionales organizados por con fines estratégicos. Esto incluye reuniones internas, asistencia a congresos, visitas comerciales, programas de formación y viajes de incentivo.

En 2025, este tipo de viajes se conciben como experiencias corporativas integradas, pensadas para fortalecer la cultura empresarial, fomentar la cohesión entre equipos y proyectar los valores de la marca.

Además, comprender qué es el turismo corporativo se trata de crear impacto, transmitir un propósito y aportar valor humano y empresarial.

H2: Destinos atractivos para turismo corporativo en España

España reúne todas las condiciones para ser un referente europeo en organización de eventos corporativos: conectividad aérea, variedad geográfica, infraestructura hotelera y una oferta cultural inigualable.

H3: Madrid

La capital es el epicentro del turismo de negocios. Con recintos como IFEMA, hoteles business de alta capacidad y un ecosistema empresarial potente, Madrid es ideal para:

  • Reuniones internacionales

  • Kick-offs de ventas

  • Eventos con instituciones o stakeholders públicos

Gracias a su infraestructura y dinamismo, es habitual que muchas empresas opten por celebrar aquí sus reuniones clave. Es por eso que la organización de reuniones de empresa en Madrid cuenta con múltiples opciones adaptadas a diferentes formatos y objetivos.

H3: Barcelona

Barcelona combina innovación, arquitectura y estilo mediterráneo, convirtiéndose en un destino ideal para empresas que buscan un entorno creativo y dinámico. Es una ciudad valorada para lanzamientos de producto, encuentros estratégicos o programas de incentivo con un enfoque experiencial.

Además de su cultura y comida, Barcelona recibe eventos importantes como el Mobile World Congress y el ISE. Esto fortalece su papel como un lugar clave para el turismo de negocios en Europa.

La organización de reuniones de empresa en Barcelona permite adaptar cada evento al estilo y objetivos de cada compañía debido a las múltiples opciones para planificar eventos corporativos de alto nivel con infraestructura moderna y una amplia variedad de espacios

H3: Málaga, Sevilla y Valencia

Estas ciudades están ganando protagonismo por su equilibrio entre autenticidad, buena conectividad y una oferta cultural adaptable a diferentes perfiles corporativos.

  • Sevilla: con su herencia arquitectónica y su carácter andaluz, ofrece un marco excepcional para experiencias inmersivas.

  • Málaga: que combina la tranquilidad del litoral y resulta atractiva para sectores tecnológicos y creativos.

  • Valencia: destaca por su compromiso con el desarrollo sostenible y sus espacios contemporáneos, ideales para empresas con enfoque ESG.

Estas tres ciudades ofrecen entornos muy diferenciados para la organización de viajes corporativos en España. Puedes conocer más sobre sus características y opciones en nuestras soluciones DMC por destino.

H2: Tendencias actuales en la organización de viajes corporativos

Los viajes de negocios se centran en un enfoque estratégico y en la experiencia. Buscan tener un impacto real en los equipos y en la comunidad. La organización de estos viajes ha cambiado. Ahora son más personalizados, sostenibles y medibles.

Estas son algunas de las tendencias que están marcando el rumbo del sector:

H3: Sostenibilidad y RSC como eje del evento

Las empresas demandan cada vez más que sus eventos y desplazamientos estén alineados con políticas medioambientales y de responsabilidad social. Algunas claves que marcarán 2025:

  • Hoteles con certificación ecológica

  • Catering sostenible y de proximidad

  • Actividades con impacto social o ambiental

Este tipo de enfoque transforma cada viaje en una historia compartida que genera valor emocional y estratégico.

H3: Personalización y experiencias con propósito

El modelo tradicional de viaje corporativo ha dado paso a experiencias memorables, alineadas con los valores de la empresa:

  • Rutas gastronómicas personalizadas

  • Dinámicas de grupo con storytelling corporativo

  • Eventos diseñados en torno a objetivos estratégicos

Ejemplo: una cata de vinos con actividades de liderazgo en un viñedo en La Rioja, o una yincana en Sevilla centrada en resolver retos juntos.

H3: Tecnología aplicada al viaje de empresa

El uso de herramientas digitales permite una mejor planificación, seguimiento y evaluación de cada evento:

  • Apps para inscripción, información y comunicación personalizada

  • Control de asistencia y participación en tiempo real

  • Eventos híbridos y virtuales con producción profesional

  • Análisis post-evento con KPIs definidos: ROI, NPS, impacto reputacional, entre otros

España cuenta con una excelente infraestructura digital para dar soporte a este tipo de iniciativas.

H2: Cómo CREA Group Events eleva el valor de tus viajes de empresa

Con más de 18 años de experiencia en el sector, CREA Group Events es una agencia de viajes de empresa especializada en eventos corporativos a medida. Nuestra propuesta de valor:

  • Gestión integral del evento (desde el diseño hasta la producción)

  • Presencia en destinos clave: Madrid, Barcelona, Málaga, Sevilla y Valencia

  • Red consolidada de proveedores locales

  • Asesoría estratégica alineada con tus objetivos de negocio

Actuamos como un socio estratégico que se integra con tu equipo, ofreciendo soluciones personalizadas de Destination Management Company en España enfocandonos en la calidad, la eficiencia y en lograr resultados medibles.

H2: Preguntas frecuentes sobre viajes corporativos

¿Cuál es la diferencia entre un viaje de empresa y un viaje de incentivo?

Un viaje de empresa responde a una necesidad operativa (reuniones, congresos, etc.), mientras que un incentivo se enfoca en premiar y motivar a equipos. Ambos pueden integrarse en un plan de eventos corporativos.

¿Qué servicios debe ofrecer una agencia de viajes de empresa?

Planificación, logística, transporte, producción técnica, alojamiento, gestión de inscripciones, contenido, actividades paralelas y asistencia in situ. CREA Group cubre todas estas áreas de forma personalizada.

¿Por qué elegir España como destino de turismo corporativo?

Por su conectividad, infraestructura, gastronomía, y por contar con ciudades líderes en innovación y hospitalidad. Además, es un país seguro y versátil para todo tipo de eventos.

¡Descubre quiénes somos!

Creatividad, flexibilidad y compromiso forman parte de nuestro ADN como agencia de eventos y DMC.

Contáctanos

Cuéntanos tu idea, podemos hacerla posible.

Miembros de:

Certificados por: